martes, 25 de noviembre de 2008











¿Qué es exactamente un tatuaje?
Un tatuaje es una herida punzante en las capas profundas de tu piel, que se llena con tinta. Se realiza penetrando la piel con una aguja e inyectando tinta en la zona, generalmente creando algún tipo de diseño. La razón por la que los tatuajes duran tanto es que son profundos: la tinta no se inyecta en la epidermis (la capa superior de la piel que continuamos produciendo y cambiando a lo largo de toda la vida). Por el contrario, se inyecta en la dermis, que es la segunda capa de piel más profunda. Las células de la dermis son muy estables; por lo tanto, el tatuaje es prácticamente permanente

¿Hacerse un tatuaje es doloroso?
Es posible, pero el nivel de dolor puede variar. Como hacerse un tatuaje implica ser pinchado muchísimas veces con una aguja, puede sentirse como recibir una serie de vacunas o ser picado varias veces por un avispón. Algunas personas describen la sensación de los tatuajes como un "hormigueo". Depende de tu umbral de dolor, de la habilidad de la persona que maneja la máquina para tatuajes y de la parte del cuerpo en la que te realices el tatuaje. Además, recuerda que probablemente te salga un poco de sangre.


¿Cuáles son los riesgos?
Si decides hacerte un tatuaje, es muy probable que todo salga como lo planeaste. Pero si no se respetan los pasos de desinfección y esterilización, debes saber que hay cosas que pueden salir mal. Si no vas a un estudio para tatuajes o si el estudio para tatuajes no toma recaudos como utilizar equipo esterilizado, o si comparte la tinta entre clientes, estás en riesgo de contraer infecciones virales, como hepatitis, infecciones cutáneas bacterianas o dermatitis (irritación severa de la piel).
Además, algunas personas presentan reacciones alérgicas a la tinta de los tatuajes. Y si ya sufres de una afección cutánea, como eccema, puedes tener erupciones como resultado del tatuaje.
Puede haber complicaciones graves si intentas realizarte el tatuaje tú mismo, si te lo hace un amigo o si lo realizas en un ambiente que no está limpio. Como para hacer tatuajes debes colocarte inyecciones debajo de la piel, puedes contraer virus como el VIH, y la hepatitis B y C si no se toman las precauciones adecuadas. Por este motivo, la Cruz Roja de los Estados Unidos y otros bancos de sangre solicitan que la gente que se realiza tatuajes espere 12 meses antes de donar sangre.


ENFERMEDADES DE LOS TATUAJES


El uso de tatuajes puede traer consigo enfermedades que se pueden transmitir a través de la sangre como el Sida, Hepatitis, Tifoidea, entre otras, porque algunos que elaboran este tipo de trabajos no cuentan con las herramientas necesarias.
Si el tatuaje se elabora en áreas como el pecho, la espalda y los hombros muy frecuentemente producen queloides, que son cicatrices muy duras y enrojecidas.




Usar tatuajes puede traerconsigo enfermedades como:
* Dermatitis de contacto: Alergia en la piel que produce ampollas enrojecidas que arden, pican y luego se visualiza una inflamación.
* Infecciones bacterianas. * Hongos. * Infecciones virales: Si no se toman las medidas correctas de asepsia, antisepsia y si no limpian bien los instrumentos, puede transmitirse el Sida.
* Cicatrices que darán una apariencia no deseada